jueves, 22 de diciembre de 2011

BIOGRAFIA DE SHAHRUKH KHAN

Shahrukh Khan (se pronuncia "Saruj Jan") nacido de padres musulmanes, su familia pertenece a la tribu Tanoli de la comunidad de etnia Pathan el 2 de noviembre de 1965 en Nueva Delhi, sus padres fueron Taj Mohammed Khan y Fatima Begum. Tiene una hermana llamada Shehnaaz.

Su padre Taj Mohammed Khan era un activista de la libertad. Su madre Lateef Fátima fue la hija adoptiva del General de Shah Nawaz Khan, del clan Janjua Rajput, que sirvió como General en el Ejército Nacional Indio de Subash Chandra Bose.

Asistió a la Escuela de Santa Columba, donde mostró grandes dotes para el deporte, el teatro y las actividades académicas. Ganó la Espada de Honor, un premio anual, legado al estudiante que más encarna el espíritu de la escuela. Más tarde asistió al Hansraj College (1985-1988) para obtener un grado de honor en Economía. Después de esto estudió para un grado de maestría en Comunicaciones de Masas en la Universidad Jamia Millia Islamia.

Después de la muerte de sus padres, se trasladó de Gurgaon a Mumbai en 1991. En ese mismo año, se casó con Gauri Khan, en una boda con ceremonia hindú. De dicho matrimonio nacieron dos hijos, Aryan (nacido en 1997) y Suhana (nacida el 2000).

En el 2005, Nasreen Munni Kabir, produjo un documental de dos partes sobre Khan, titulado "El Mundo interior y exterior de Shah Rukh Khan" en el contexto de su gira de conciertos en 2004 llamada Temptations, la película contrasta a Shahrukh Khan en su mundo interior, familiar y de vida cotidiana con el mundo exterior de su trabajo y toda la imagen que este proyecta en toda la India y gran cantidad de países en el mundo. El libro de Still Reading Khan, el que se detalla su familiar, fue publicado en el 2006. Otro libro de Anupama Chopra, el "Rey de Bollywood: Shahrukh Khan y el seductor mundo del cine indio", fue publicado en el 2007. Este libro describe el mundo de Bollywood a través de la vida de Khan.

Shahrukh Khan empezó su carrera en el cine y la televisión con una serie titulada Fauji. En esta serie, interpretaba al soldado de brigada Abhimanyu Rai. Sus excepcionales actuaciones hicieron que en 1992 Shahrukh actuara en lo que sería su primera película:

 Deewana ("Loco" o "Tonto" - en español), la película fue bien recibida por la audiencia llegando a ser un éxito de taquilla con lo que empezó a abrirse camino en Bollywood. Su gran interpretación hizo que ganara un premio Filmfare como 'Mejor Debut Masculino' en el 1992.

En 1993 fue aclamado por su papel de villano en la película de suspense Darr ("Miedo" - en español) en la que actuó junto con Sunny Deol (uno de los más importantes actores en ese tiempo)y Juhi Chawla (quien ya gozaba de mucha popularidad y del cariño de los fans en esos años).
Ese mismo año actuó en Baazigar ("El Malabarista" - en español) papel por el cual recibe el premio Filmfare a Mejor Actor, dando inicio así a su ascendente y laureada carrera cinematográfica. En esta misma cinta conoce y actúa por primera vez con Kajol creando una de las mejores parejas cinematográficas de todos los tiempos no sólo en Bollywood sino en todo el mundo.
Después de ello empezó a participar en películas en los cuales tenía que desempeñar roles diversos de una producción a otra, mejorando y enriqueciendo de esta manera su potencial actoral.

Sus más recordadas actuaciones aparte de las ya mencionadas, son en películas como: Kabhi Haan Kabhi Naa ("Entre sí, entre no" - en español) ganando el premio a a Mejor actuación según los críticos; Anjaam ("Consecuencias" - en español)por la cual ganó el premio Filmfare a Mejor Villano; Dilwale Dulhania Le Jayenge ("El valiente llevará a la novia" - en español, o como se dio a conocer en sudamérica "Amor contra viento y marea"); Koyla ("En llamas" - en español); Yess Boss ("Sí Jefe" - en español); Dil To Pagal Hai ("El corazón está loco" - en español); Duplicate ("Duplicado" - en español); Dil Se... ("Desde el corazón..." - en español); Kuch Kuch Hota Hai ("A veces sucede" - en español, o como se dio a conocer en sudamérica "Mi primer amor"); Phir Bhi Dil Hai Hindustani ("El corazón sigue siendo indio" - en español); Josh; Mohabbatein ("Romances" - en español); Asoka; Kabhi Khushi Kabhie Gham ("Entre felicidad, entre tristeza" - en español, o como se dio a conocer en sudamérica "La Familia Hindú");Devdas; Shakti: The Power ("Shakti: El Poder" - en español); Kal Ho Naa Ho ("Mañana tal vez no" - en español, o como se dio a conocer en sudamérica "Historia de un amor Hindú"); Main Hoon Na ("Ahora estoy aquí" - en español); Veer-Zaara; Swades ("Territorio" - en español); Kabhi Alvida Naa Kehna ("Nunca digas adiós" - en español); Don - The Chase begin again ("Don - El caso reinicia" - en español); Chak De India ("Vamos India" - en español); Om Shanti Om; Rab Ne Bana Di Jodi ("Una pareja hecha por Dios" - en español) y Billu. Todas sus actuaciones en estas películas lograron que hasta el momento sea considerado la superestrella del cine Indio antecedido por la mega estrella Amitabh Bachchan.

Prácticamente desconocido en el resto del mundo, actualmente es una de las estrellas más reverenciadas y conocidas del cine Indio. Ha participado en grandes producciones y sus versatilidad a la hora de actuar lo ha llevado a ser lo que es ahora.

Reside en Mumbai, pero constantemente viaja de país en país por sus múltiples grabaciones. Cabe resaltar que es una de las celebridades indias más reconocidas en Asia del Sur y en las comunidades indias afincadas fuera de esa región, junto con Amitabh Bachchan, Aishwarya Rai, Hrthik Roshan, Kajol, Aamir Khan, Rani Mukherji, Saif-Ali Khan, Preity Zinta, Kareena Kapoor, Bipasha Basu y Deepika Padukone.

martes, 6 de diciembre de 2011

FODA DE UN UNIVERSITARIO


¿ Qué es el FODA?

El FODA es una técnica de planeación estratégica que permite crear o reajustar a una estrategia de desarrollo. El cual permitirá conformar un cuadro de la situación actual de un distrito; permitiendo, de esta manera, obtener un diagnóstico preciso que permita tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados por todos.

El término FODA es una sigla conformada por las primeras letras de las palabras:
1. Fortalezas
2. Oportunidades
3. Debilidades
4. Amenazas


FORTALEZAS
  • Facilidad para adquirir nuevos conocimientos
  • Ser perseverante para el logro de mis objetivos
  • Facilidad para relacionarme con los demás
  • Ser ordenada y perfeccionista en las cosas que hago.
  • Tener valores morales
  • Siempre me ha gustado trabajar.

OPORTUNIDADES
  • Encontrar mejores ofertas de empleo por estar estudiando una Licenciatura
  • Oportunidad de contar con beca de acuerdo a mi desempeño, así como también una titulación directa si mantengo un promedio mínimo.
  • Contar con maestros altamente calificados para la docencia, y con gran experiencia en el ámbito laboral.
  • Oportunidad de ser bilingüe al término de mi carrera para ser competitivo internacionalmente.
  • Contar con el apoyo incondicional de mi familia.
  • Contar con un trabajo, el cual sea bien remunerado de acuerdo al tiempo que laboro, lo cual me permite solventar mis gastos y tener tiempo para estudiar una carrera.
 DEBILIDADES
  • No conocer el alcancé profesional de la carrera.
  • Ser impuntual.
  • El confiarme.
  • Ser distraído.
  • No tener el hábito de la lectura.
AMENAZAS
  • La Universidad apenas se esta dando a conocer por lo que las empresas no tienen conocimiento de la calidad de la Universidad.
  • No contar con experiencia profesional
  • Cada vez somos mas y mas en nuestra sociedad por lo que hay mucha competencia. 
  • Quedarnos sin trabajo

martes, 22 de noviembre de 2011

NUEVO PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL 2010-2011 (ultima modificacion)




El 12 de mayo del 2010 se acaba de aprobar una version modificada del Plan Contable General Empresarial mediante Resolución Nº 043-2010-EF/94 cuya vigencia será a partir del 01 de enero del 2011, con aplicación optativa en el presente 2010.

El nuevo PCGE recientemente modificado, de aplicación opcional el año 2010 y obligatoria el 2011, aqui comentamos los cambios más resaltantes en el uso de cuentas y subcuentas. No obstante debemos señalar que el principal énfasis que hace este PCGE modificado es en la tarea de reconocimiento y medición de los elementos de los estados financieros, activos, pasivos, patrimonio, ingresos y gastos, que se deberán de hacer en la oportunidad y condición que dicho Plan de Cuentas establece, el mismo que es a su vez adecuación del modelo contable que propugna el IASB a través de su marco conceptual y de las NIC – NIIF que el perú adoptó de forma plena desde el año 1,998.
USO DEL  DÍGITO 5 PARA ALTERNATIVAS DE VALUACIÓN Y OTROS CRITERIOS. COMO ENTIDADES VINCULADAS, NATURALEZA VARIAS.
EJM.- 1
CUENTA: Inmueble Maquinaria y Equipo:                                                  33
SUB CUENTA: Maquinaria y Eq. Y otras Unid. De Explot.                            333
DIVISIONARIA: Maquinaria y Equipos                                                                  3331
SUBDIVISIONARIA:    Costo de adquisición o construcción                                  33311
SUBDIVISIONARIA:   Revaluación                                                                                   33312
EJM2:
CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES – RELACIONADAS            13
Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar                                      131
No emitidas                                                                                                             1311
MATRIZ                                                                                                                        13111
SUBSIDIARIAS                                                                                                                    13112
ASOCIADAS                                                                                                                                 13113
En diversas cuentas del PCGE modificado se usa de forma amplia el dígito 5, con lo cual este Plan Contable es el del Digito 5.

CAMBIO DENOMINACION DE CUENTAS

- Cuenta  10 : Efectivo y equivalentes de Efectivo.
   Antes: Caja y Bancos en PCGR y PCGE
- Cuenta 11: Inversiones Financieras
   Antes: Inversiones al valor razonable y disponibles para la venta
- Cuenta  40: Tributos, contraprestaciones y aportes al sistema de pensiones y de salud por     pagar
- Cuenta 44: Cuentas por pagar a los accionistas (socios) Directores y gerentes.
    Antes: Cuentas por pagar a los accionistas Directores y gerentes.
- Cuenta 49: Pasivo Diferido
    Antes: Pasivo por impuesto a la renta y participaciones de los trabajadores diferidos
• Cuenta 62: Gastos de Personal directores y gerentes.
   Antes: Gastos de Personal directores y otros.
Cuenta 68: Valuación y Deterioro de activos y provisiones
   Antes:  Valuación de activos y provisiones

NUEVAS CUENTAS

• Cuenta   66 Pérdida por medición de activos no financieros al valor razonable
• Cuenta 76 Ganancia por  medición de activos no financieros al valor razonable
Anteriormente habían sido eliminadas del PCGR en PCGE. Ahora se usarán sólo para registrar resultados de medición de dichas partidas a valor razonable y la probable fluctuación con el costo histórico inicialmente registrado.

NUEVAS SUBCUENTAS.

Para traslado de Depreciación (cuenta 39) de activos inmovilizados  transferidos a la Cta. 27, activos inmovilizados mantenidos para la venta.
• 275 Depreciación acumulada – Inversión inmobiliaria.
• 276 Depreciación acumulada – Inmuebles, maquinaria y equipo.
• 277 Amortización acumulada – Intangibles.
• 278 Depreciación acumulada – Activos biológicos.
Anteriormente no se había considerado en el PCGE del 2,008 el uso de estas subcuentas por lo que la reclasificación a la cuenta 27 sólo se podía hacer de los saldos de la cuenta 33.

ELIMINAN SUBCUENTAS

DE RECLASIFICACIÓN A CUENTAS POR COBRAR DUDOSAS,
• 129
• 139
• 149
• 169
• 179
En forma directa y cuando se hayan cumplido las condiciones administrativas que la gerencia establezca, directamente se provisionarán las cuentas incobrables con la cuenta 19 Provisión para cobranza dudosa.
DE RECLASIFICACIÓN A DESVALORIZACIONES DE ACTIVOS REALIZABLES,
• 209
• 219
• 229
• 309
En forma directa y cuando se hayan cumplido las condiciones administrativas que la gerencia establezca, directamente se provisionarán las desvalorizaciones de activos realizables (existencias) con la cuenta 29. En el caso de la subcuenta 309 con la cuenta 39.

martes, 15 de noviembre de 2011

Productos y Servicios del Marketing

Diferencias entre Productos y Servicios

Muchas veces se vuelve complicado establecer las diferencias entre productos y servicios especialmente cuando encontramos muchos negocios que combinan muy bien ambos. Sin embargo es importante definir las características específicas de los dos puesto que los servicios han de realizar algunas técnicas de marketing diferentes. A continuación 4 características importantes:
  • La principal diferencia entre ambos es la intangiblidad en los servicios. Los productos, al ser tangibles y poder ser percibidos por los sentidos, pueden probarse, mirarse, olerse, etc. El cliente tiene una imagen de lo que va a recibir. Lo contrario sucede con los servicios, al no poder ser percibidos por el cliente, no es fácil predecir que recibirá. ¿Cómo sobrellevar esta diferencia? "Tangibilizando" los servicios: buscar todos los elementos que podamos usar para que el cliente pueda tener una idea en su mente de lo que va a recibir. Ejemplo: nuestra apariencia personal a la hora de tratar al cliente, un folleto, una página web, etc.
  • Experiencias diferentes: dado que los servicios lo brindan personas, es complicado que dos servicios diferentes ofrezcan la misma experiencia. Podemos convertir en positivo esta característica al intentar brindar una gran experiencia positiva a nuestro cliente.
  • En los servicios siempre habrá contacto directo con los clientes. En los productos esto no es siempre así.
  • El servicio no se crea previamente, cuando el cliente recibe el servicio es cuando el servicio se produce. Además la participación del cliente es necesaria para que exista el servicio. Ejemplo: una peluquería no puede brindar sus servicios sin que exista alguien a quien cortar el cabello.